Seguridad y Protección contra incendios

Mantenimiento de las bombas contra incendio

El mantenimiento de las bombas contra incendio no es opcional, es una obligación técnica y[…]

Clave para una protección efectiva

Las bombas contra incendio son el componente principal de los sistemas hidráulicos de protección, ya que garantizan la presión y caudal de agua necesarios para que rociadores, hidrantes y mangueras funcionen correctamente en caso de emergencia.

Sin embargo, una bomba que no recibe mantenimiento periódico puede fallar justo en el momento más crítico.

🔎 ¿Por qué es importante el mantenimiento?

  1. Fiabilidad operativa → Asegura que la bomba funcione al 100% en cualquier momento.
  2. Cumplimiento normativo → Las normativas internacionales (NFPA 25) y locales (COVENIN, Bomberos) exigen inspecciones y pruebas periódicas.
  3. Prevención de costos mayores → Detectar problemas a tiempo evita reparaciones costosas o el reemplazo total del equipo.
  4. Protección de vidas y activos → Un sistema en mal estado compromete la seguridad de las personas y la continuidad de las operaciones.

🛠️ ¿Qué incluye el mantenimiento de bombas contra incendio?

  • Inspección visual de válvulas, empaques, tuberías y tableros eléctricos.
  • Verificación de arranque automático y manual (motor eléctrico y/o diésel).
  • Medición de presión y caudal para confirmar que cumple con el diseño.
  • Pruebas semanales y mensuales de arranque en vacío y en carga.
  • Cambio de aceites, filtros y lubricación en motores diésel.
  • Revisión de baterías y sistemas eléctricos.
  • Prueba anual completa bajo condiciones de diseño (flow test).

📅 Frecuencia recomendada según NFPA 25

  • Inspección visual: semanal.
  • Prueba de arranque en vacío: semanal.
  • Prueba de arranque con flujo de agua: mensual.
  • Mantenimiento preventivo general: anual.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *